¿Qué es el spam y cómo afecta al marketing de mi empresa?

Spam es la denominación que se le da a los correos no deseados o “correo basura”. Una clasificación otorgada a los mensajes no solicitados. Este término muy utilizado en la publicidad online invasiva y perjudica seriamente tus acciones de marketing digital, si eres calificado como tal.

 

Contenido

El Spam y el marketing digital

Ser calificado como Spam es tu pase directo a la lista negra y afectará los resultados del marketing que realices. Por más que te esfuerces puedes ser penalizado, por eso debes tener especial cuidado cuando realices email marketing.

 

¿Qué pasa si me califican como Spam?

Perjudicarás tu reputación y cuantas más calificaciones de Spam recibas, más complicaciones tendrán tus correos para ser entregados. Una serie de servidores logran rastrear las IP de los correos calificados como Spam y los agregan a una especie de lista negra, que comparten con otros servidores y de la cual es muy difícil salir.

 

Te puede interesar: 3 formas de fidelizar clientes con Email marketing y social media.

 

¿Cómo evito que me cataloguen como Spam?

Existen diversos trucos para no llegar directo a la bandeja de Spam o correo no deseado. Aquí te daremos algunos consejos para hacer una adecuada difusión de correos.

 

Segmentación de destinatarios

Cuando envíes correos masivos, asegúrate de enviárselas a prospectos de personas que posiblemente estén interesados en el contenido que enviarás.

 

Por ejemplo, si estás promocionando un producto en plataformas digitales y agregaste un formulario de contacto, envíales el email a quienes llenaron ese formulario y no a toda tu base, así evitarás ser clickeado como Spam. Puedes hacer segmentación de muchas formas: por fechas, por producto, por ciudad, etc.

 

Actualización constante de base de datos

Mantén actualizada tu base de datos, limpiando tus listas de correo. Siempre refresca tus listas de contacto, añadiendo personas que se muestren interesadas en tus productos y servicios, a través de formularios y suscripciones. Esto te ayudará, especialmente para realizar la segmentación cuando envíes tu email marketing.

 

No recurras a listas de correos externas

Evita utilizar direcciones de correo que no te han dado su autorización, por ende se recomienda no comprar listas de correos a terceros, tampoco utilices listas de correo aleatorias.

 

Título y cuerpo del correo

Ten cuidado al redactar el cuerpo titular de tu correo y el contenido que enviarás, asegúrate de que no parezca Spam, sé preciso, directo, conciso y lo más claro posible. Evita términos que parezcan engañosos, mayúsculas sostenidas y signos de exclamación excesivos.

 

No seas insistente

No te excedas con el envío de correos. Debes evitar a toda costa, enviar más de dos correos a una persona en un mismo día. Ten una frecuencia de envío prudente y de esta forma no serás invasivo.

 

Herramientas de Email Marketing

Existen múltiples herramientas para realizar el envío masivo de correos electrónicos, que te permitirán crear contenidos combinando imágenes, textos y videos con algunas recomendaciones, para evitar ir directo a la bandeja de correo no deseado.

 

Estas herramientas, utilizan plantillas o templates html, que te proporcionarán separaciones entre la estructura y el contenido, ayudándote a realizar una adecuada acción de email marketing.

 

Evita el Spam

En Cebra encontrarás un equipo de profesionales que pueden ayudarte a realizar un marketing digital de calidad. Aplicamos email marketing con las herramientas más sofisticadas de la actualidad, entre ellas HubSpot, Conversica, entre otras. Contáctanos, haremos crecer tu empresa a gran escala.

 

Puedes leer: Agencia Digital Cebra pasa a selecto grupo Gold Partners de Hubspot (Socios Oro).

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *