El píxel de Facebook es una herramienta gratuita que deberías comenzar a explorar en caso de estar utilizando Facebook Ads, ya que podrás sacar información de utilidad para optimizar tus anuncios y entender las acciones que realizan los usuarios en tu sitio web.
En Cebra sabemos lo importante que son las herramientas de marketing como Facebook Píxel. Es por eso que a continuación te contamos cómo funciona y su utilidad en una estrategia de remarketing.
Contenido
¿Qué es el píxel de Facebook y cómo funciona?
En términos técnicos, el píxel de Facebook no es más que un código JavaScript que insertas en tu sitio web. Pero, si nos vamos a la práctica, es una herramienta que te ayudará a:
- Medir los resultados de tus anuncios en Facebook Ads.
- Optimizar quienes visualizan los anuncios.
- Llegar a clientes potenciales.
Te podría interesar: Cómo utilizar los videos de Facebook Ads para llevar gente a tu funnel de ventas
Si te estás preguntando cómo un simple código puede ayudarte en los aspectos anteriormente mencionados, enseguida te explicamos cómo funciona Facebook Píxel.
El secreto acerca del funcionamiento de esta herramienta son las cookies, es decir, aquella información que es almacenada en tu navegador cada vez que visitas un sitio web. Las cookies permiten al píxel hacer un seguimiento de las acciones que realizan los usuarios en tu web, tales como hacer una compra o agregar un artículo al carrito.
Estas acciones, que pueden ser variadas, también son denominadas eventos. Desde el Administrador de eventos de Facebook puedes visualizar todas las acciones que realizaron los usuarios en tu sitio e, incluso, acercarte a ellos a través de otros anuncios de Facebook.
Píxel de remarketing en Facebook
Una de las posibilidades que ofrece el Píxel de Facebook es el remarketing. En un comienzo este píxel contaba con dos tipos: el píxel de remarketing y el píxel de conversión, pero con el paso del tiempo, la compañía de Mark Zuckerberg terminó por combinar ambos en lo que hoy conocemos como Facebook Píxel.
Si necesitas refrescar tu memoria, el remarketing en términos simples, consiste en volver a mostrar tu marca, producto o servicio a una misma persona. ¿Te ha pasado que estás visitando un ecommerce, agregaste algo al carrito de compras, por alguna razón abandonaste el sitio web y luego te llegó un correo electrónico recordándote que tienes un producto olvidado en el carrito? Bueno, esto es remarketing.
Pero, si queremos ser más precisos, la práctica que emplea el Píxel de Facebook, no es el remarketing, sino que el retargeting. Siempre suelen haber confusiones entre ambos conceptos, por lo que vamos a aclarar brevemente en qué consiste cada uno:
- Remarketing (to market again):
Es un concepto más amplio que puede abarcar distintos canales o plataformas para comunicar. Por ser un concepto utilizado con anterioridad a la llegada del marketing digital, aplica incluso para las formas de venta tradicionales.
- Retargeting:
En tanto, el retargeting es más específico, ya que se enfoca en la comunicación a través de plataformas digitales únicamente. IAB lo define como “el uso de un píxel, tag u otro código que facilita a un tercero el reconocimiento de usuarios específicos fuera del dominio de la marca en donde su actividad ha sido recogida”.
También puedes leer: 6 Errores que debes evitar en Facebook Ads
Luego de revisar estos conceptos, queremos contarte el impacto que puede llegar a tener el píxel de Facebook en tu negocio:
- Esta herramienta te permitirá llegar a personas que han visitado tu sitio web, ecommerce, aplicación o página de Facebook. Es decir, es un público que ya te conoce y ha mostrado un interés previo en tu marca, producto o servicio.
- Además, esta herramienta permite personalizar anuncios de manera automática. Esto quiere decir que, si tienes una tienda de productos para mascotas y un usuario ha estado buscando previamente artículos para su perro, tus anuncios se mostrarán durante la navegación en Internet de esa persona que podría convertirse en tu cliente.
- También te permitirá fidelizar a tus clientes, mostrando tus nuevos productos y dando la posibilidad de que vuelvan a realizar una compra o la acción que deseas.
Tips para el retargeting en Facebook
Existen algunos s tips que debes seguir para empezar a usar el retargeting de manera exitosa, así que pon mucha atención a lo siguiente:
- Si tienes información de las personas que interactuaron con tu empresa, haz una lista con ellas usando el formato que indica Facebook.
- De la lista de personas que interactuaron con tu empresa, determina quiénes son aquellas a quienes deseas volver a dirigirte. El Facebook Píxel permite crear públicos personalizados a partir de una lista.
- Crea y muestra anuncios dinámicos relevantes a aquellas personas que realizaron alguna acción en tu sitio web.
- Una vez implementada tu campaña de retargeting, consulta de manera constante el rendimiento de tus anuncios y obtén información de valor para tu empresa.
Entendiendo la importancia y el impacto que podría implicar el retargeting en Facebook para tu compañía, en Cebra queremos ayudarte a implementarlo en tu negocio. Si necesitas recibir asesoría respecto a este tema, ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.