Inteligencia artificial: ¿Qué es una herramienta de marketing conversacional?

En la última década, la inteligencia artificial ha pasado de ser solo un sueño de ciencia ficción a una parte crítica en nuestra vida diaria. De hecho, la IA es protagonista de una revolución que se puede comparar con el fenómeno que generó el internet hace algunos años. Ahora bien, ¿Cómo se asocia al marketing conversacional?

Todos utilizamos sistemas de IA para manejar o interactuar con distintos dispositivos. El primer ejemplo lo podemos observar en nuestros teléfonos celulares, cuando ocupamos siri, alexa, o cuando nos damos cuenta de que es posible conducir automóviles, como los de Tesla, que ya pueden analizar e interpretar todo lo que los rodea en las carreteras, logrando andar automáticamente y de manera inteligente.

Por otro lado, y desde hace mucho, amazon, puede monitorear nuestros hábitos de búsqueda para ofrecernos los productos que nos gustaría comprar, además, google nos muestra resultados de búsqueda dependiendo del lugar dónde estemos y de acuerdo a nuestras preferencias.

En el área de negocios y marketing digital existe un nuevo proceso que hace posible crear comunicaciones cara a cara y a tiempo real, con el objetivo de captar, cualificar y conectar con los clientes potenciales, todo esto se refiere al marketing conversacional.

Marketing conversacional

 

Contenido

¿Qué es el marketing conversacional?

 

Básicamente es una actividad que aplicada de manera estratégica puede aprovechar el potencial que se genera mediante una conversación con futuros leads o futuros clientes. Se podría decir que es la fase inicial, para preparar a los leads que están al principio del funnel (que ahora es el flywheel) de marketing y ventas.

En vez de vender, se apuesta por escuchar al cliente, valorar su opinión y brindarle la información necesaria creando una experiencia positiva y bidireccional.

chat conversación

Marketing conversacional e inteligencia artificial

La inmediatez es un elemento esencial de las interacciones entre ambas partes, esto es lo que se consigue a través de las aplicaciones de mensajería instantánea. Gracias a eso, el usuario puede obtener respuestas al instante y de forma personalizada.

En la actualidad, muchas organizaciones invierten en bots conversacionales (también conocidos como chatbots) que al automatizar ciertas tareas, las comunicaciones y respuestas inmediatas, aumentan las probabilidades de conversión.

 

También puedes leer: Un chatbot en el sitio web ¿Por qué?

 

Para revisar un buen ejemplo, podemos encontrar a la herramienta Conversica, que es desarrollada como una compañía de tecnología que busca mejorar las “conversaciones de negocios rutinarias” usando un software de asistencia virtual, alimentado por inteligencia artificial, y que tiene la finalidad de ponerse en contacto con las personas, para realizar seguimiento automáticamente a clientes potenciales.

Entre otros beneficios, este es un sistema que trabaja de forma precisa y muy amplia, con capacidades de aprendizaje automático, a medida que se logra la integración con usuarios y con otras plataformas.

Si estás intentando encontrar y calificar clientes potenciales, puedes entender el tiempo que requiere todo ese proceso. Sabemos que en la mayoría de casos, preferimos conversar con los clientes reales y no con los clientes potenciales.

¿Imaginas tener a tus clientes potenciales pre-calificados,  mientras tienen contacto con tu “equipo” “bot”, y que además todo eso esté en tu bandeja de entrada? Tu asistente podría leer dudas de clientes potenciales, personalizar sus respuestas y enviarte una notificación cuando un futuro cliente esté realmente interesado en el producto/servicio.

Si buscas más detalles sobre herramientas de marketing conversacional puedes contactarnos aquí.

 

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *