Google Search Console es una herramienta gratuita de Google, que todas las empresas debieran tener incorporada en su sitio web, sobre todo, si están trabajando el SEO (Search Engine Optimization) de su negocio.
Como sabemos la importancia y ventajas que implica contar con esta herramienta, en Agencia Cebra queremos hablarte sobre Google Search Console y su utilidad para generar mayor tráfico en tu sitio.
Contenido
¿Para qué sirve Google Search Console?
Google Search Console sirve, a grandes rasgos, para solucionar aquellos problemas de visualización de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google, pero también para mejorar tu estrategia Inbound.
Esta herramienta puede ayudar al posicionamiento orgánico de un sitio web desde distintos puntos, dentro de los cuales podemos considerar los siguientes:
- Verificar si Google tiene conocimiento de la existencia de tu sitio y si lo está rastreando.
- Indexar manualmente el contenido nuevo o actualizado de tu sitio web en caso que tengas problemas de indexación. (En octubre Google informó que por el momento esta función ha sido deshabilitada, ya que se están haciendo cambios en la plataforma).
- Revisar datos sobre la aparición de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google, como cuáles son las páginas con más apariciones y aquellas que están generando mayor tráfico.
- Enviar alertas en caso que Google vea que tu sitio está teniendo problemas de indexación.
- Indicarte cuáles son los sitios web que están enlazando al tuyo.
- Resolver problemas que estén relacionados con las páginas AMP, usabilidad móvil, además de otras funciones de búsqueda.
¿Cómo tener más visitas en mi página web usando Search Console?
Si has estudiado SEO sabrás que no hay una fórmula mágica para conseguir visitas de manera orgánica, pero sí hay algunos tips que puedes seguir para comenzar a experimentar y encontrar la fórmula correcta para tu negocio. Por eso, si esperabas que Search Console aumentara las visitas de tu sitio de manera automática, lamentamos informarte que eso no es así.
No obstante, esta herramienta de Google, sí puede darte una mano en este asunto gracias a la importante y gran cantidad de datos que provee. Si eres capaz de analizar estos datos y utilizarlos de forma correcta, poco a poco podrás ir ganando esas visitas que te faltan.
Te podría interesar: Posicionamiento SEO: una forma de sacar provecho en tiempos de contingencia
Antes de continuar, es importante recordar que Google va posicionando las páginas de tu sitio según el término de búsqueda (keyword) que considere relevante en él. Por ejemplo, si tienes un blog donde has estado hablado sobre “comida para gatos” es muy probable que tu sitio web comience a aparecer en los resultados de búsqueda bajo ese término. Aunque claro, te repetimos una vez más, que tampoco es así de mágico.
Si ya tienes instalado Google Search Console, enseguida queremos compartir contigo algunos consejos para mejorar el tráfico de tu sitio web, utilizando esta súper herramienta.
¿Cómo usar Google Search Console para tener más visitas?
Cuando hayas ingresado a Google Search Console verás una Descripción General de tu sitio web, que incluye un gráfico de rendimiento, errores y mejoras.
Desde la barra lateral izquierda hay distintas secciones, de las cuales nos vamos a concentrar en “Rendimiento” que está justo bajo la Descripción General. De allí vamos a obtener, en primer lugar, datos sobre:
- Clics totales: Número de veces que los usuarios llegaron a tu sitio web en un período de tiempo que puedes personalizar desde la misma herramienta.
- Impresiones totales: Número de veces que alguna página de tu sitio fue vista en los resultados de búsqueda de Google.
- CTR (Click To Rate) medio: Porcentaje de impresiones que generaron clics a tu sitio.
- Posición media: Indica en qué posición aparece tu sitio web en los resultados de búsqueda.
Puedes leer: Google Search Console: ¿Por qué esta herramienta es fundamental en SEO?
La información señalada recientemente se muestra de la siguiente manera:
Bajo este gráfico, la plataforma muestra una lista con datos que puedes ordenar por fecha, impresiones y clics, de la cual obtendrás información sobre:
- Consultas: Bajo qué términos se está mostrando tu sitio en Google.
- Páginas: Qué páginas de tu sitio web están apareciendo en Google.
- Países: Desde qué países están viendo tu web.
- Dispositivos: Desde qué tipo de dispositivo se está visualizando tu sitio (Móvil, Tablet o Desktop).
- Apariencia en el buscador: Si tu página se está mostrando en los resultados como resultado enriquecido u otro.
- Fechas: El número total de clics e impresiones por día.
Pero como ya te dijimos, Google Search Console te muestra estos datos, para que tú puedas analizarlos y determinar cuáles son los próximos pasos a seguir, y así mejorar el tráfico de tu sitio.
Para analizar los datos que entrega esta herramienta, lo mejor es visualizarlos desde una Hoja de Cálculo. Para descargarlos en este formato, solo debes ir a la esquina superior derecha y dar clic en “Exportar”. Hecho esto, puedes comenzar a jugar con los datos, modificar el orden de visualización, aplicar filtros, etc. y conseguir información sobre:
- Páginas con mayor potencial
Saber cuáles son las páginas de tu sitio web que están mejor posicionadas, permitirá que puedas enfocarte en ellas para optimizarlas y asegurar el aumento de tráfico en tu sitio. - Palabras clave con probabilidad de éxito
Luego de conocer las páginas con mayor potencial, puedes ver todas las consultas asociadas a éstas y en qué lugar están posicionando en Google. Si analizas estos datos, podrías sacar importantes conclusiones, como por ejemplo, que quizás es necesario modificar los metadatos de esa página que está bien posicionada y tiene muchas impresiones, pero cuenta un bajo CTR.
Si ya has actualizado tus páginas y necesitas saber cómo ha evolucionado su tráfico, desde Search Console también puedes comparar este rendimiento, aplicando el intervalo de tiempo que deseas para hacer esa comparación.
Entonces, para ir recapitulando, ¿Google Search Console ayudará a conseguir más visitas en tu sitio web? Y la respuesta es que lo hará, pero no directamente. Pero sí proporcionará la información suficiente para que comprendas cuáles son aquellas páginas y consultas (keywords) de las cuales puedes sacar mayor provecho para lograr tu objetivo.En Agencia Cebra sabemos lo útil que son herramientas como Search Console para mejorar el posicionamiento de tu sitio web a través del contenido. Por eso, si estás pensando en llevar una estrategia Inobund, ponte en contacto con nosotros, porque estaremos dispuestos a ayudarte, para hacer crecer tu negocio.