Email marketing: 6 consejos para campañas efectivas

El email marketing puede ser una estrategia de marketing muy efectiva si se aplica correctamente. Es una manera de mantener a tus clientes actuales y prospectos enterados de todas tus promociones y actividades.

 

En la actualidad existen varias herramientas para llevar a cabo campañas por este medio que permiten mucho más que segmentar tu público y obtener métricas, para enviar contenido de interés específico que generen mejores conversiones, optimizando tus campaña. Aquí te daremos 6 consejos prácticos para que obtengas esos resultados tan esperados por tu empresa:

 

Contenido

6 consejos para estructurar tus campañas de email marketing

Lo primero que debes tener presente es que la aplicación de las herramientas de email marketing no garantiza una respuesta efectiva a tus campañas, debido a que ellas te ayudan a optimizar y agilizar el trabajo, pero para tener buenos resultados, es necesario que estructures adecuadamente tu campaña. Sigue estos consejos e impulsa tu marca:

 

1. Establece el objetivo que quieres lograr

Lo primero que se debe hacer, es tener claro qué tipo de campaña se desea enviar. Hay varios tipos de email que tu empresa puede enviar a las diferentes bases de datos, pero ello dependerá en gran parte de lo que desees lograr.

 

Hay campañas para: enviar invitaciones, newsletter, informativas, de fidelización, captación de clientes, promocionales, estacionales (fechas especiales), aumentar el tráfico de nuestro blog o sitio web, entre otros. Es importante tener claro qué vamos enviar, para saber a quién se lo vamos a enviar, lo que nos lleva al siguiente punto.

 

2. Segmenta tu público

Asegúrate de enviar contenido que sea de interés para el receptor. Debes segmentar adecuadamente tu lista de contactos, la información que le interesa a tus clientes afianzados, puede no interesarle a los prospectos.

 

Ten en cuenta el interés de las personas que entran a tu base de datos. Por ejemplo, si tienes un concesionario, no le envíes información sobre camiones o vehículos comerciales a los clientes que estén interesados en autos pequeños o familiares, esto puede impulsarte a calificarte como Spam o desechar tus próximos correos con información relevante para él.

 

3. Pon cuidado a la titulación de tu email

Sé preciso y haz tus títulos y subtítulos cortos pero relevantes. Estos deben captar la atención del receptor, pero ten cuidado porque así como puede captar su atención, también puede ahuyentarlos. Evita las mayúsculas sostenidas y ser repetitivo con la información que colocas.

 

4. Contenido relevante

Tus correos electrónicos deben entregar contenido que aporte un valor agregado a nuestros clientes y posibles prospectos. El objetivo del email marketing -independientemente del tipo de campaña a realizar-, es ofrecer contenido diferenciador, que mantenga al receptor más de 5 segundos en nuestro sitio web o que le lleve a hacer clic a un botón y que complete una acción determinada. El objetivo es que estos clientes y prospectos participen activamente con nuestro negocio.

 

5. Actualiza constantemente tu base de datos

Realiza actualizaciones constantes de tu base de datos, limpiando los listados de correo y añadiendo personas que muestren interés en tus productos o servicios, y que encajen en dichas listas. Para ello implementa formularios en publicaciones específicas para clasificar de mejor manera tus prospectos, esto te ayudará a la hora de segmentar tus destinatarios de correo.

 

Es importante que no recurras a listas de correos externas. Evita utilizar direcciones de correo que no te han dado autorización para enviarles email, por ende evita comprar listas de correos electrónicos a terceros o utilizar listas de correo aleatorias.

 

6. NO seas insistente

Este es uno de los puntos más importantes. Debes evitar ser invasivo, para ello no envíes correos excesivamente. Lo recomendable es no enviar más de dos correos a una persona en un mismo día.

La frecuencia de envíos debe ser prudente, así no solo evitarás ser invasivo, sino también caer en la bandeja de correos no deseados, lo que te llevará directo a la lista negra denominada Spam. El Spam puede ser el peor enemigo en tus actividades de marketing digital.

 

Te puede interesar: ¿Qué es el spam y cómo afecta al marketing de mi empresa?

Puedes leer: ¿Cómo me afecta la velocidad de carga de mi sitio web?

 

Como consejo adicional, mide los resultados de todas tus campañas, para así poder aplicar mejoras en tus próximos email marketing. Lo mejor que puedes hacer para potenciar tus resultados, es contar con un equipo especializado de marketing, así lograr todos tus objetivos. En Agencia Cebra contamos con un equipo especializado con el podrás llevar tu empresa a la cima y más allá. Contáctanos y lleguemos juntos donde nadie ha llegado.

 

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *