El deep learning o aprendizaje profundo en español, es un concepto que ha comenzado a dejar huella y promete hacer cambios profundos en el marketing digital. El futuro se comienza a hacer presente, y hay que mantenerse actualizado con las nuevas tendencias.
Este concepto es parte de un conjunto mucho más amplio de métodos de aprendizaje automático, el cual consiste en asimilar representaciones de datos, pero ¿qué relación tiene con el marketing digital?
Contenido
Deep learning y su implicación en el marketing digital
Deep learning es uno de los aspectos más destacados del machine learning. Para entenderlo mejor, debemos tener claro en qué consisten ambos términos, de esta forma comprender su implicación en el marketing digital.
Machine learning
Este es uno de los ámbitos de la inteligencia artificial, que se basa en la creación de sistemas que aprenden automáticamente.
Al hablar de aprendizaje automático, hablamos de la identificación de patrones complejos en millones de datos, que la máquina interpreta por medio de algoritmos, brindándole la capacidad de predecir comportamientos futuros, pudiendo recabar información de forma automatizada, sin necesidad de intervención humana.
Deep learning
Por su parte, el aprendizaje profundo es parte de un conjunto más amplio de métodos de aprendizaje automático, basados en asimilar representaciones de datos. Este sistema imita al cerebro humano, usando una serie de algoritmos que actúan como una especie de “redes neuronales” que le permiten “aprender”, haciendo una tarea repetidamente de forma diferente en cada oportunidad para mejorar el resultado.
La gran ventaja es que las computadoras pueden procesar datos de forma masiva y realizar tareas mucho más rápido de lo que podría hacerlo una persona. Esto permite resolver problemas complejos y aprender habilidades en cortos periodos de tiempo.
Deep learning en marketing digital
Gracias a estos sistemas, los buscadores como google y las redes sociales logran recabar información sobre el comportamiento de los usuarios, sus gustos, conductas y preferencias. Con estos datos, además de dirigir anuncios, se puede automatizar procesos y decisiones que antes debían hacerla personas.
Actualmente existen aplicaciones de marketing de aprendizaje profundo, que ayudan a los equipos de marketing a agilizar sus funciones y optimizar los resultados. Estás herramientas no son complicadas, por el contrario, están diseñados y codificados para hacer los trabajos más sencillos y eficientes.
Herramientas de aprendizaje profundo
– Chatbots: estos utilizan el PNL (procesamiento de lenguaje natural), para interactuar con los clientes de forma natural, dando la impresión de estar chateando con una persona.
– Traducciones automáticas: de esta forma se pueden crear varias vistas de tu sitio web en diferentes idiomas.
– Reconocimiento de voz: esta herramienta permite hacer búsquedas de voz a través de dispositivos móviles.
– Software de licitación en tiempo real (RTB): se utiliza para comprar espacios publicitarios. Tengamos en cuenta que gracias a las técnicas de aprendizaje profundo, tenemos la opción de hacer publicidad dirigida.
Te puede interesar: Marketing de automatización: ¿Qué es el lead nurturing y cuáles son sus beneficios?
Puedes leer: Inteligencia artificial: ¿Qué es una herramienta de marketing conversacional?
En Agencia Digital Cebra estamos a la vanguardia con lo último en tecnología de optimización de información, y nos adaptamos a las nuevas tendencia de marketing.
En Cebra somos Gold partner de HubSpot, el cual es una suite completa de herramientas para marketing, ventas y atención al cliente, y todo basado en un sistema CRM (Customer Relationship Management o Gestión de las relaciones con clientes en español).
Contáctanos, nosotros podemos ayudarte a impulsar tu empresa. Ten presente que Invertir en tecnologías de inteligencia, es prepararse para una nueva era de marketing digital que te llevará al éxito.
Deje su comentario