Computador en un escritorio con un siti web que ha mejorado su tasa de conversión

7 formas de aumentar la tasa de conversión de tu web

Gran parte de las acciones que forman parte de una estrategia de marketing digital van enfocadas a aumentar la conversión del sitio web, como núcleo central del ecosistema digital de cada marca.

La conversión es la misión principal de tu web. Es el objetivo o acción específica que deseas lograr en los visitantes y las principales pueden ser: ventas, registros, descarga de archivos, entre otros.

¡Sigue estos consejos y mejora la tasa de conversión de tu sitio web!

Contenido

¿Qué es la conversión web? ¿Y cómo se mide?

Más conocida como “tasa de conversión”, es el porcentaje de usuarios que cumple el objetivo que tiene la página o landing. Como mencionamos anteriormente, el objetivo puede ser una venta (cumplir el proceso entre agregar artículos al carrito hasta que se efectúa el pago), un registro (completando todo el formulario), la descarga de archivos, una suscripción a un blog, etc.

Se calcula con la siguiente fórmula:

  • Conversiones / Visitantes = Tasa de conversión
  • Ejemplo:
    100 Conversiones / 10.000 Visitantes = 0.01 = 1% se Tasa de Conversión

Acciones para tener un sitio web que convierta

Incluir Call to Action (CTA)

Según el canal de HubSpot en YouTube, incluir CTA es un punto importante para que tu contenido convierta. Según las pruebas que han hecho ellos, las imágenes atractivas y los textos con hipervínculo al inicio de un post de blog es una buena forma de resolverlo. Genera un diseño atractivo para el site, que sea acorde con el tipo de industria. Los elementos gráficos y de diseño son de gran importancia para generar una buena experiencia de usuario.

Tal vez te interesa: ¿Por qué deberías posicionar tu sitio en Google? Guía completa de SEO para empresas

Informa al usuario sobre las condiciones

Si se trata de una venta, explica bien las formas de pago, políticas de envío y devolución. Si se trata de un registro, asegúrate de comunicar correctamente para qué la persona debe registrarse y las políticas de privacidad asociadas.

Agrega elementos sociales y generadores de confianza en los usuarios

Testimonios satisfactorios de clientes anteriores, cantidad de personas que han comprado productos específicos, entre otras cosas.

Mejora tu usabilidad y la experiencia de usuario

Es básico que la navegación del sitio sea intuitiva. Preocúpate de mejorar la Arquitectura de la Información, los textos de tu menú, y verificar que todos los enlaces están funcionando.

Evita los elementos distractores que puedan llevar a los visitantes a páginas de tu sitio que no te interese que vayan.

Sé transparente y permite el contacto

Deja a disposición de los visitantes la información de contacto de la marca o empresa (dirección y teléfono). Esto, además de permitir que puedan contactarte en caso de generarse dudas, es un elemento importante para crear confianza en las personas que van a comprar en un e-commerce.

Deriva el tráfico a tu web

Con campañas de Email Marketing o aprovechando oportunidades en Social Media, podrás derivar tráfico de calidad a tu web, ya que serán personas que activamente deciden hacer clic en tus enlaces para saber más al respecto.

Analiza tu web

Utiliza las métricas para descubrir cuáles son las páginas más vistas, los botones más clickeados, y también los enlaces con los cuales las personas no están interactuando. ¿Hay alguna página que te parece importante, pero no recibe suficientes vistas? Optimizar siempre es la mejor opción para evitar esta clase de situaciones.

¿Necesitas ayuda para aumentar la conversión de tu sitio web? Contáctanos. En Cebra podemos ayudarte.

Ebook CMS para sitios web

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *